MALAGA MONUMENTAL
DEFENSA Y PROMOCION DEL PATRIMONIO Recopilación de noticias de diversos medios con fotos del autor del blog
viernes, 20 de noviembre de 2020
miércoles, 9 de septiembre de 2020
#Malagueña cumanesa, patrimonio etnológico musical, llegado a Venezuela desde Málaga, una de las joyas iberoamericanas del álbum #TodoLoQueTengo de #PasiónVega
Pasión Vega , Gira Todo lo que tengo Concierto en Málaga 9/8/2020 |
- Malagueña cumanesa (Jorge Glem -
Popular venezolana)
Esta
es la cuarta modalidad de Malagueña, que Pasión vega le canta a su ciudad. Esta
vez con aires venezolanos
“Yo
no sabía ni que existiera la malagueña venezolana. Existe, existe. Se quedó.
Esas melodías que llegaron allí han seguido a lo largo de los siglos y en mi
Málaga, de la que estoy tan orgullosa, se cantan de otra manera, pero
armónicamente son muy parecidas. Aquí hay un cuatro venezolano que te da la
introducción” , declara Pasión Vega
Más información del album y de su concierto de Málaga en este enlace
Etiquetas:
Malagueñas,
Pasión Vega,
Patrimonio Etnológico
sábado, 11 de julio de 2020
Varios colectivos reclamarán hoy renaturalizar el río Guadalmedina ,una solución acertada y necesaria
Varios colectivos reclamarán renaturalizar el río Guadalmedina
Colocarán pancartas en los puentes de La Aurora, los Alemanes, La Esperanza y El Carmen
Fuente :Alfonso Vázquez La Opinión de Málaga
Los colectivos y sindicatos de la coordinadora #nopagamosmascrisis y de 2020 Rebelión por el Clima han convocado para este sábado a las 20 horas una acción en los puentes del Guadalmedina, «para llamar la atención de la ciudadanía sobre la necesidad de renaturalizar el Guadalmedina», informaron los dos colectivos en una nota.
La acción consistirá en colocar en los puentes de La Aurora, los Alemanes, La Esperanza y el puente del Carmen pancartas con el lema 'Renaturalizar el Guadalmedina'.
Además, tras este acto, a partir de las 20.45 se realizará una concentración con la lectura de un manifiesto ante el Centro de Arte Contemporáneo.
Esta acción se encuadra dentro de la jornada andaluza por la declaración de emergencia climática en Andalucía y contra el decreto 2/20 de la Junta de Andalucía, que los convocantes califican de «decretazo».
La nota de prensa señala que otras ciudades andaluzas y lugares medioambientales amenazados también serán protagonistas de actos de protesta este sábado.
Una portavoz de los colectivos convocantes informó ayer a La Opinión de que están elaborando una propuesta para renaturalizar el río, en la línea de lo que se ha hecho con el Manzanares en Madrid.
También explicó que está en marcha en Granada un proyecto similar con el río Genil, con un presupuesto que no supera el millón de euros «y la longitud del río a su paso por Granada es bastante parecida a la del Guadalmedina».
En este sentido, comparó esta cantidad con el proyecto municipal para el río que superaría con creces los 200 millones de euros.
La portavoz señaló que el proyecto de los colectivos incluirá medidas para tener en cuenta las aportaciones de los arroyos y abogará por reverdecer las riberas, «que pueda ser una zona más verde y con más frescor para la ciudad». Se trata, resumió, de seguir la tendencia de lo que se está haciendo en otros países de Europa.
Etiquetas:
Guadalmedina,
Patrimonio Natural
domingo, 28 de junio de 2020
Los fenicios en el Cerro del Villar .Origenes de Málaga .Tierra,Mar y Río
Tierra,Mar y Río. Los fenicios en el Cerro del Villar .Origenes de Málaga Idea original , documentación , montaje y locución :Eduardo García Alfonso
Etiquetas:
Arqueología,
Fenicios.,
Guadalmar
miércoles, 10 de junio de 2020
Demolido otro edificio del Casco Histórico de Málaga , esta vez un bonito ejemplo de la arquitectura doméstica de la primera mitad del siglo pasado en el ensanche del barrio de La Trinidad , Avenida de Fátima esquina calle La Regente
sábado, 30 de mayo de 2020
sábado, 4 de abril de 2020
Suscribirse a:
Entradas (Atom)